domingo, 9 de junio de 2013

Arte en el periodo colonial

El Arte Colonial Venezolano, estuvo determinado en sus inicios, por la influencia europea. Durante este período nuestra sociedad trato de adoptar las características y formas propias del Barroco (traído de España).

Nuestros artistas hicieron grandes esfuerzos por presentar obras bajo este estilo, pero no tuvo mayor éxito y empezaron a eliminar detalles para adaptarlos a nuestra realidad, dando origen así al “Arte Colonial Venezolano”.

En el periodo colonial Venezolano, obras pictóricas de carácter anónimo y otras firmadas por algunos artistas de la época quienes adoptaron formas expresivas de la tradición religiosa española para crear luego una tendencia propia.
A finales del siglo XVIII surge la llamada Escuela Caraqueña, formada por un grupo de pintores con tendencias semejantes, y con gran influencia renacentista dejaron atrás un poco el tema religioso, utilizando el lenguaje plástico producto del ambiente de su entorno.

 El arte colonial en Venezuela abarca más o menos tres siglos. Se entiende por arte colonial el que se desarrolló durante el poderío español. En ese entonces, Venezuela era una Capitanía General lo que va a caracterizar una arquitectura de gran moderación y sencillez y un esquema casi constante en sus provincias tales como : Caracas, Cumaná, Margarita, Trinidad y Barinas. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario