domingo, 9 de junio de 2013
Inicio de la segunda república
A lo largo del año 1813, la República se recuperará de la desesperación y el terror generado por las tropas del general Domingo de Monteverde, Capitán General de la Provincia de Venezuela. Derrotar el ostracismo y la tiranía, la incapacidad y la rencilla, la disgregación y el desacato: serían los retos existenciales que a lo largo y ancho de 1813 tratarán de superarse. Era el grito de la patria el que convocaba al rescate para que pudiese completarse gloriosamente. Simón Bolívar y Santiago Mariño responderán a aquel llamado ineludible; el primero, avanzará desde la Nueva Granada; el segundo, desde los cayos del Golfo de Paria. Intento sin precedentes, estos dos caudillos enlazarían sus ímpetus desde occidente y el oriente venezolano, consiguiendo liberar el territorio en agosto de 1813. Frente a la liberación, y la obra de sus mejores hombres y mujeres, se desataría nuevamente las riendas del miedo. Al despuntar el año 1814, por las sabanas interminables y los llanos resplandecientes, José Tomás Boves (1782-1814) asumiría para sí mismo la tarea de desbaratar, por segunda vez, el sueño republicano. Alzando la bandera realista, Boves junto a su Legión Infernal sumirían a Venezuela en una guerra social encarnizada. Con la derrota, vendrá la emigración: el pánico, la muerte. La salida: comenzar desde cero la obra independentista.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario