domingo, 9 de junio de 2013
Fracaso de la primera república
La Primera República venezolana se inició el 5 de julio de 1811, día de la proclamación de la independencia, y terminó el 25 de julio de 1812, con la Capitulación de San Mateo, mediante la cual todo el territorio venezolano volvía al dominio español; durante este tiempo fue gobernada por un triunvirato nombrado por el primer Congreso Nacional, que estuvo compuesto por el doctor Cristóbal Mendoza, don Juan Escalona y don Baltasar Padrón, que dirigieron al país hasta principios de 1812, cuando fue designado el segundo triunvirato: general Fernando Toro, don Francisco Javier Ustáriz y el doctor Francisco Espejo, que duró hasta el 19 de mayo de 1812, cuando se le dieron a Miranda los poderes dictatoriales.
Proclamada la República, los españoles organizaron una contrarrevolución que falló, pero no el levantamiento de Valencia. Marchó el marqués Del Toro contra los rebeldes, pero fracasó y fue designado Miranda para sustituirlo, quien logró someter la ciudad. España comisionó al capitán de fragata Domingo Monteverde, hombre petulante, con escasa instrucción, pero hábil, audaz y ambicioso, quien con 250 hombres y la gente del indio Reyes Vargas dominó la situación, ayudado por el terremoto del Jueves Santo 26 de marzo de 1812, que destruyó las ciudades de Caracas, Barquisimeto, San Félix, Mérida y otras, que los clérigos atribuyeron a un castigo de Dios por haber desconocido la autoridad de Fernando VII. Bolívar se expresó: “Si la naturaleza se opone a nosotros, lucharemos contra ella y la haremos que nos obedezca”.
Para salvar la República el Congreso se trasladó a Valencia, confirió al Poder Ejecutivo facultades extraordinarias y luego se disolvió. Poco después el Ejecutivo proclamó a Miranda generalísimo y dictador absoluto. Fijó este su cuartel general en Maracay y confirió al coronel Simón Bolívar la defensa de Puerto Cabello. Este procedimiento obligó al precursor a convenir un Tratado de Capitulación, que fue firmado por José de Sata y Bussy en San Mateo, en nombre de Miranda, el 25 de julio de 1812, marcando la caída de la Primera República.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario